Desde que aguien se preguntó: ¿quiero yo cambiar de marchas o mejor le dejo el trabajo a una máquina? los mitos rondan cuando se trata de conectar engranajes.
Por muchos años, la típica caja automática tenía tres velocidades hacia adelante, la palanca estaba en la columna de dirección y no era una buena idea intentar bajar de tercera a segunda entrando a una curva. La caja automática causaba un mayor consumo de combustible y repararla era carísimo, si es que pudiese encontrarse alguien que lo hiciera.
Mientras, la caja manual llegaba a tener cinco velocidades bien sincronizadas y una palanca al piso que hacía fácil y entretenido manejar usando el cambio apropiado a cada situación. Daba mejor rendimiento de combustible y, si llegase a fallar, había mecánicos autóctonos que podrían repararla.
Hoy, las cajas automáticas tienen típicamente cinco velocidades y algunas hasta nueve. Son controladas por un computador que recibe información de numerosos sensores que le dicen todo lo que necesita para hacer los cambios de marcha en el momento más oportuno. Muchas tienen programas que se pueden seleccionar para optimizar su uso en la nieve, para acelerar más rápido o para remolcar grandes pesos. Muchas son secuenciales, es decir, permiten control manual para subir o bajar una marcha, controlados desde una palanca al piso o paletas en el volante de dirección.
La caja automática moderna probablemente hace los cambios de marcha en forma más oportuna que la mayoría de los conductores. Por lo tanto, su mayor consumo de combustible es hoy mucho menor. Además hace los cambios en forma menos brusca y arbitraria, por lo que no se daña del modo en que un conductor inexperto daña el embrague de un vehículo con caja manual.
La caja automática tiene un mayor costo inicial y su reparación es muy cara. Pero si Ud. la cuida, debiera durar más sin reparar que una caja manual con sus cambios periódicos de embrague, prensa, rodamiento de empuje y, en algunos vehículos, el volante.
Lo clave para su cuidado es hacer los cambios de fluídos cuando lo pide el fabricante usando el fluído que corresponde. Se debe tener en cuenta que las cajas automáticas no son fáciles de drenar en su totalidad, por lo que sin equipos y técnicas especiales para vaciarlas, muchos supuestos cambios de fluídos sólo renuevan menos de la mitad. Infórmese en su taller de cual es el servicio que le están ofreciendo.
Para camionetas de empresa, minibuses, furgones de reparto, ambulancias, u otros vehículos conducidos por más de un chofer, la caja automática es la mejor opción para mantener su operabilidad. Esperemos que al desaparecer los mitos, aparezca mayor oferta de este tipo de vehículos con caja automática.
Thomas Poulos
ExpressAuto
Salida Puerto Varas hacia Alerce fono 652232373
www.expressauto.cl
© Thomas Poulos 2014
Escrito por: Thomas Poulos